Información para los padres: La seguridad de vuestros hijos en nuestros juegos.
¿Quiénes somos?
Este juego ha sido editado por un estudio francés con sede en Nantes (44). El equipo de Beemoov, creado en 2006, está compuesto por una quincena de personas que se ocupan de nuestros juegos en línea: Miss Moda, Corazón de Melón, Cromimi y Eldarya. Podrá encontrar más información sobre este y otros temas en nuestra página web: www.beemoov.es . El principio del juego:
Corazón de Melón: Este juego de seducción inspirado en los juegos de citas japoneses ofrece al jugador vivir una historia secuenciada a través de pequeños escenarios. A lo largo de dicha historia, el jugador podrá evolucionar su afinidad con otros personajes y elegir su camino para llegar al final del escenario.
El foro, lugar de intercambio entre jugadores.
Con el fin de que los jugadores puedan compartir sus experiencias, les ofrecemos un foro organizado por categorías cuyas temáticas giran alrededor de nuestro juego. El foro está regido por un reglamento que los miembros de nuestro equipo y algunos moderadores voluntarios que son elegidos por nosotros se encargan de que se cumpla. Toda esta puesta en marcha está destinada a asegurar la tranquilidad de sus hijos en nuestras páginas web. - Religión
- Política
- Guerra
- Muerte
- Sexualidad;
- Suicidio
- Depresión
- Droga
- etc.
Vigilamos los diálogos y moderamos los mensajes agresivos, racistas, homófobos, que incitan al odio y a la violencia, que defienden la intolerancia, incitan al suicidio, etc. Igualmente, prohibimos toda comunicación de datos personales (nombre, dirección, número de teléfono) y las fotos de jugadores menores de edad. La publicidad hacia páginas externas no está autorizada. Nos esforzamos por mantener un ambiente agradable en los puntos de intercambio. Como fervientes defensores de la lengua española, incitamos a los jugadores a evitar el lenguaje tipo SMS, las abreviaturas y a hacer uso de la riqueza de nuestra lengua para que se expresen con claridad y de forma comprensible. Publicidad en la página web: los temas y colaboradores elegidos.
Mientras están jugando, es posible que tus hijos encuentren anuncios publicitarios en la parte superior o inferior de nuestra página. Se trata de colaboradores que cuentan con toda nuestra confianza. Llevamos un estricto control sobre lo que se visualiza en nuestras páginas y excluimos toda publicidad sensible en relación con los temas citados anteriormente. Igualmente, rechazamos toda publicidad que incita a perder peso, a hacer régimen o a la cirugía estética. Los links a otros juegos destinados a niños y adolescentes ocupan un lugar prioritario.
Los datos personales son necesarios pero están protegidos.
Durante el juego, se recopilan algunos datos de forma automática. Éstos nos permiten conocer a nuestro público y su evolución para adaptar nuestro juego. También nos permiten evitar la visualización de contenido inapropiado para niños. Nos sería imposible filtrar estos contenidos sin esos datos. La dirección de correo electrónico facilitada en la inscripción no será en ningún caso utilizada con fines comerciales ni se facilitará a terceros. Los únicos correos electrónicos que se enviarán a esa dirección estarán relacionados con el juego. De acuerdo con la Ley 78-17 de 6 de enero de 1978 de Francia relativa a la informática, ficheros y libertades, el usuario tiene derecho de oposición (art. 26 de la Ley), acceso (art. 34 a 38 de la Ley) y rectificación (art. 36 de la Ley) de sus datos. El tratamiento automatizado de información nominativa de Beemoov está declarado en la Comisión Nacional de Informática y Libertades. Este tratamiento es objeto de atención especial en términos de seguridad.
El sistema del Banco
Todos nuestros juegos son gratuitos, no existe obligación de compra. Los jugadores cuentan cada día con un número determinado de acciones y un presupuesto de moneda virtual que deben administrar. Tu hijo puede avanzar en el juego con este sistema. No obstante, existe un sistema bancario, no gratuito, que permite al jugador obtener beneficios, moneda virtual o acciones suplementarias para avanzar más rápidamente en el juego. No hay obligación alguna de recurrir a este sistema para continuar en el juego. Aconsejamos establecer una serie de reglas con su hijo en cuanto al uso o no de este sistema bancario y controlar el uso no autorizado de sus medios de pago. Hay diferentes modalidades de pago disponibles: - ALLOPASS: Un sistema muy extendido en todo el mundo y completamente seguro. El jugador llama a un número de pago para que le faciliten un código a través de un sistema automatizado. Entonces tendrá que introducir el código en nuestra página de Internet para obtener su moneda virtual o los beneficios sobre el juego. Un código suele costar aproximadamente 1,91€, IVA incluido. Este sistema es completamente seguro y no exige datos bancarios o personales.
- SMS+: este servicio es administrado por la misma empresa que Allopass y se basa en el mismo principio, aplicado a los SMS de pago. Una vez más, no se exige ningún dato personal y bancario, por lo que es completamente seguro;Sistema de pago
- Paypal este sistema de pago gestionado por eBay, facilita el pago por Internet permitiendo no introducir de forma sistemática el código de tarjetas bancarias. Paypal actúa de intermediario entre usted y la página para garantizar la máxima seguridad;
- Ticket Surf: sistema de pago que se basa en tarjetas que se compran en distintos puntos de venta. El código se obtiene rascando la tarjeta. Basta con introducir después el código en la página;
- Tarjeta de crédito: este sistema, administrado por el líder internacional del micropago en línea, Hi-media, es sencillo, rápido, completamente seguro y encriptado;
- Internet + : el importe de la compra a través de este sistema se reflejará directamente en la factura del operador de Internet (Orange, SFR, Free, Bouygues Telecom...). Únicamente exige una dirección de correo electrónico y algunos "clicks". Por tanto, aconsejamos que informes a tu hijo de que se trata de una forma de pago o que informes al operador de Internet para prohibir el uso del servicio Internet Plus.
Porque el aprendizaje del uso Internet pasa por el diálogo...
...aconsejamos que trate este tema con su hijo para establecer una serie de reglas y hacer que la navegación sea segura. Igualmente, no dude en consultar las páginas que tratan este tema, como la página de protección de menores e-Enfance: http://www.protecciondemenores.org También puedes consultar Internet Sin Miedo (http://www.internetsinmiedo.com/), el programa de sensibilización de jóvenes sobre el correcto uso de Internet. Creado de forma conjunta por el ministerio de Industria, Energía y Economía Digital y el Ministerio de Enseñanza Superior e Investigación, Internet Sin Miedo es una página de referencia para todos los implicados en la prevención de riesgos relacionados con el uso de Internet por los jóvenes. Los objetivos del programa son: - Sensibilizar a los jóvenes sobre los riesgos del uso de Internet, enseñarles a hacerse las preguntas correctas y a desarrollar sus reflejos; Sensibilizar e informar a sus padres y educadores para que puedan acompañarles;
- Ofrecer a los educadores herramientas prácticas para crear talleres de sensibilización